El heliodón es un instrumento que sirve para simular la trayectoria del sol en la bóveda celeste.
La utilidad principal reside en el estudio del asoleamiento de un edificio o área urbana por medio de modelos o maquetas.
Existen equipos didácticos que por su sencillez permiten a los alumnos comprender fácilmente los movimientos aparentes del sol y realizar ensayos durante las distintas etapas de un proyecto, estos equipos normalmente, son controlados manualmente.
Los equipos profesionales cuentan con movimientos motorizados que se controlan desde una PC, y con solo indicar latitud, año, mes, día y hora llevan a la lámpara móvil a la posición (azimut y altura) en que el sol se encontraría en el momento del año elegido para la ubicación geográfica bajo estudio.
En los equipos profesionales el recorrido puede representarse para las distintas latitudes.