Pteridium aquilinum

Frondes muy grandes, de hasta 2 metros con láminas tri o cuatripinnadas con pinnas ovoides y glabras en el haz mientras que en el envés son muy pilosas, peciolo menor o igual en longitud que la lámina.

Esporangios esferoidales con anillo longitudinal, esporas triletas muy ligeras que se diseminan muy rápidamente por el viento.

Especie subcosmopolita de distribución mundial y ausente en zonas desérticas y subdesérticas que habita desde el nivel del mar hasta los 2900 de altitud (dependiendo del sitio de distribución) aproximadamente sobre suelos profundos bien drenados hasta arenosos en zonas frescas con sustratos pobres en bases o ligeramente silíceos.

Bracken es originario de Europa, Asia oriental y América del Norte.

Hypolepidaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=52[3]​ Pteridium: nombre genérico que es un diminutivo de Pteris, nombre latino procedente del griego pteron, que significa "ala", por la forma de las frondes.

Ilustración
Detalle de los frondes
Vista de la planta en su hábitat