Hasan al-Banna
Dedicaba el tiempo libre al estudio de la Sunna (hechos y dichos del profeta Mahoma, que son la segunda fuente más importante en el derecho islámico-- después del libro sagrado).Hasan al-Bannā' fundó su primera organización a los ocho años de edad, la Asociación por la Buena Conducta.Estudió en Dar al-'Ulum, la institución del Estado que formaba a profesores siguiendo un programa de estudios moderno.En esta ciudad fundó en 1928 la organización Hermanos Musulmanes, que respondía a la convicción de que sólo el retorno al islam podía liberar a Egipto de la colonización política y cultural británica.Hasan al-Bannā' abogaba por la restauración del califato, abolido en 1924 por el líder nacionalista de la República Turca, Mustafa Kemal Atatürk, que había puesto fin al Imperio otomano.Hasan al-Bannā' se hizo un personaje muy popular gracias a su empeño en tejer una red islamista que actuara como un contrapoder frente al Estado egipcio: fundó escuelas, asociaciones de caridad, dispensarios médicos, bibliotecas y pequeñas empresas.Su padre, el sheikh Ahmad Abd al-Rahman al-Banna, fue un imán del Madhab Hanbali (escuela jurídica cuyo origen se atribuye al Iman Ahmad ibn Hanbal, Bagdad 780 – 855), además de ser muezziny maestro de mezquita.Hassan al-Banna no solo estuvo influenciado por el puritanismo hanbali, también se inspiró en la revista Al-Manar dirigida por Rashid Rida.Entablaron una relación más cercana que propició el desarrollo intelectual y religioso de al-Banna.La escuela era contraria a la ideología del padre de al-Banna pues no era muy tradicional, pero se inscribió rompiendo así con el típico conservadurismo islámico.Surgen varias ideas y pensamientos del personaje al organizar el sistema educativo de acuerdo con las enseñanzas islámicas.Gracias a diferentes métodos sencillos y prácticos educó desde trabajadores hasta comerciantes acaudalados.Hassan al-Banna conoció la noticia de la abolición del Califato Otomano cuando aún era un estudiante en 1924.Este suceso le marcó pese a que el califato no tenía poder pues veía su fin como una “tragedia”.Pronto, al-Banna ya estaba dirigiendo no solo sus clases diurnas, sino también la instrucción nocturna para los padres de los niños.Estas quejas coincidieron las preocupaciones de al-Banna por lo que se convierte en un líder y los Hermanos Musulmanes fueron creados.Al principio fueron tan solo una de las muchas asociaciones que existían en esa época.Todas las nuevas sucursales se fundaron siguiendo un mismo patrón; al establecimiento de la sede le sucede la creación de un proyecto tales como una mezquita, una escuela, una pequeña industria… Pero tan pronto se extendieron los Hermanos Musulmanes, apreció también antipatía y resistencia a ellos.Las sucursales que ya proliferaban en la capital estaban en contacto con la Sociedad para la Cultura Islámica, dirigida por Abd al-Rahman al-Banna, uno de sus hermanos más jóvenes.Los dos grupos se fusionaron para formar la primera rama de los Hermanos Musulmanes en El Cairo.Su membresía se volvió tan diversificada que era virtualmente representativa en cada grupo de la sociedad egipcia.La quinta conferencia general otorgó especial atención a cuestiones de orientación y formación interna.Los disturbios en Palestina entre los ciudadanos sionistas y árabes brindaron la primera ocasión para una participación activa.A tal nivel llega la violencia que Mahmoud al Nukrashi Pasha, primer ministro, decide confiscar todos los bienes de la hermandad e ilegalizar la misma.Pese a estar de acuerdo con el atentado lo rechaza para buscar apoyo extranjero y lograr salvar su vida.Hassan al-Banna tuvo ocho hijos: Ahmed Seif al-Islam, Istishhad, Sanaa, Hala, Safaa, Muhammad Saif al Dine, Rajaa y Wafa Banna.El padre de Hasan no tenía grandes apuros económicos pero si trabajaba duro para poder sacar adelante a la familia.