Harry Potter y el misterio del príncipe

Harry Potter y el misterio del príncipe (título original en inglés: Harry Potter and the Half-Blood Prince) es el sexto libro de la serie literaria Harry Potter escrito por la autora británica J. K. Rowling y publicado por primera vez, en inglés, el 16 de julio de 2005.Mientras tanto, Severus Snape, miembro de la Orden del Fénix liderada por Albus Dumbledore y antiguo sirviente de Voldemort, se reúne con Narcissa Malfoy y esta le pide que ayude a su hijo Draco en una misión secreta que Voldemort le encargó.Ante esto y disimuladamente, los tres protagonistas le siguen los pasos y se percatan de que Draco le insiste al propietario del establecimiento para que arregle un objeto desconocido.Dumbledore organiza reuniones periódicamente con Harry para usar el pensadero que les posibilita presenciar recuerdos de aquellos que tuvieron contacto directo con Voldemort, con el fin de tomar ventaja para la ya predicha batalla final.En la torre, Dumbledore utiliza su magia para congelar inadvertidamente a Harry cuando este se oculta bajo su capa, Draco sube y desarma a Dumbledore amenazando con matarlo, cumpliendo así con la misión que Voldemort le otorgó –esto es, permitir el paso de mortífagos a la escuela mediante un pasaje oculto entre Hogwarts y Borgin y Burkes–.Después de lo sucedido, Harry descubre que el guardapelo que recuperó junto con Dumbledore no es el verdadero Horrocrux, pues alberga únicamente una nota procedente de un tal «R.[8]​ Comenzó a escribir el manuscrito antes de que naciera su segundo hijo, David, pero lo dejó por un tiempo para cuidar del niño,[9]​ pues como la autora reconoció la dedicación que le dio a sus hijos no era compatible con las ocho o nueve horas diarias que le llevaba escribir las novelas.[10]​ Añadió información que primeramente había escrito para el segundo tomo de la serie, La cámara secreta, y que «no encajaba del todo» pues suponía una divulgación prematura de la trama.Al final optó por incluirlo en El misterio del príncipe, debido a que «por fin concordaba».Con el libro seis demuestro lo que siempre deseé hacer y aun cuando a nadie más le guste (algunos no lo harán), sé que permanecerá como uno de mis favoritos de la serie.[15]​ Justo cuando Rowling había concluido la escritura de la novela nació su tercera hija, por lo que se la dedicó: «Para mi preciosa hija Mackenzie, este hermano gemelo de tinta y papel».Dicha orden provocó una gran cantidad de artículos periodísticos profiriendo que el mandato restringía derechos fundamentales.No obstante, la estructura del material narrativo tiene como objetivo más bien crear un laberinto interpretativo, en el cual el lector no sea capaz de determinar a qué bando pertenece realmente Snape —esto es, si su lealtad es hacia Dumbledore o hacia Voldemort—, más allá de querer crear un efecto sorpresa en los últimos pasajes —la revelación de la identidad del Príncipe—.[4]​ Liz Rosenberg, analista de The Boston Globe, expresó que «los momentos alegres [son] más escasos a medida que la serie se torna más oscura [...] [se manifiesta] una nueva carga de tristeza y oscuridad.[39]​ Christopher Paolini, no obstante, citó al tono oscuro como «desasosiegado» puesto que difería en gran parte con las anteriores entregas de Harry Potter.[41]​ David Kipen, cronista del periódico San Francisco Chronicle, dio a conocer su opinión acerca del paralelismo que encontraba con la oscuridad del libro y «nuestros tiempos paranoicos» y singularizó los toques de queda y búsquedas que fueron parte de la seguridad reforzada en Hogwarts como reminiscencia al mundo real.Reconoció igualmente que «a veces los libros presentan oscuridad y miedo» pero «no hay oscuridad en El misterio del príncipe [... el libro] es tan inmenso que no puede ser rescatado por una risa o sonrisa forzada».[10]​ De acuerdo con Rosenberg, los principales temas que El misterio del príncipe explora son el amor y la muerte y elogió la «afirmación de su enfoque en vidas humanas» que Rowling detalla.[4]​ Deepti Hajela también examinó el desarrollo de Harry como personaje, y concluyó que «ya no es un niño mago; es un hombre joven, determinado a buscar y afrontar los desafíos de un hombre joven».[43]​ Paolini se expresa de una forma similar, al argumentar que «los niños [los protagonistas] han cambiado [...ahora] actúan como verdaderos adolescentes».[40]​ El libro se hizo acreedor a críticas sobresalientes por parte de la prensa internacional, que por lo general alabaron el giro narrativo de Rowling enfocado esta vez en un tono alejado del infantil.Incluso si estos comenzaban a consagrarse, ciertamente no se han refrescado».[59]​ A continuación los galardones que le fueron otorgados a El misterio del príncipe: La novela también resultó nominada en la categoría del premio «Children's Choice» que concede el Estado de Nueva York, además en la categoría «Indian Paintbrush Book Award» realizada en 2006.Incluso, las largas filas que se hicieron en su momento para adquirir una copia de El misterio del príncipe agilizaron su promoción.[74]​ Gracias a la rápida difusión, la frase «Snape kills Dumbledore» («Snape mata a Dumbledore») se convirtió en todo un meme de Internet que impulsó todo tipo de videos y gráficos.[75]​ Una semana antes del lanzamiento, el entonces cardenal Joseph Ratzinger –posteriormente el Papa Benedicto XVI– dio permiso de publicar su respuesta al envío de la obra Harry Potter: El bien o el mal que Gabriele Kuby escribió y le había otorgado; Ratzinger describió las novelas como una influencia potencialmente corruptora sobre los niños y afirmó que las mismas poseían «sutiles seducciones, que actúan de manera subliminal y que por lo tanto distorsionan profundamente la cristiandad en el alma antes de que se pueda desarrollarse adecuadamente».[79]​ Incluso, tanto Bloomsbury como Scholastic lanzaron versiones en lenguaje braille para la comunidad invidente.La supervisora principal de adecuar el traspaso a español neutro, María José Rodríguez Murguiondo, manifestó que el título escogido es más apropiado que la traducción literal del inglés pues «“Half-Blood” alude tanto al apellido del príncipe como al misterio de su linaje».[96]​ Además, las versiones se comercializaron ya fuesen en formato casete (12 unidades de estos) y CD (18 discos).[98]​ No hubo en sí una versión oficial en idioma español, puesto que para la serie literaria únicamente se editó el primer volumen, Harry Potter y la piedra filosofal.
J. K. Rowling efectuando una lectura del libro.
Cajas de libros de Harry Potter y el misterio del príncipe cuya venta estaba prohibida antes de la fecha estrictamente estipulada.
Vista de Edimburgo , Escocia . Frente al castillo principal de la ciudad se aprecian los preparativos para el lanzamiento de la novela, pues se realizaría un evento para la publicación.
De acuerdo con diversos analistas del tema, el libro sugiere un tono más tenebroso a comparación con las demás novelas de Harry Potter.
Etiqueta que aclama el preorden del libro de una librería finlandesa.
Una multitud espera en cola en las afueras de una librería Borders en Newark, Delaware para el lanzamiento de medianoche del libro.
En la adaptación cinematográfica de la novela , el Puente del Milenio es destruido con el fin de hacer hincapié en la prevalencia del lado Oscuro en el «mundo muggle ». [ 99 ]