Hanako Muraoka

Tradujo muchas obras de Lucy Maud Montgomery, Eleanor H. Porter y Louisa May Alcott.

Cuando él también lo vendía, frecuentaba la iglesia metodista canadiense y se convirtió en un ferviente cristiano.

Debido a la influencia que supuso esa nueva cultura en su vida, Ippei puso todas sus esperanzas, de manera excesiva, en su inteligente hija mayor, Hana.

En contra del sentido común, Ippei dejó de lado su negocio y decidió perseguir sus sueños.

Por eso, cuando Hana tenía 5 años, se fue con ella a la capital y cortó toda relación con su familia.

Por otro lado, su familia vivía en la pobreza y, de los ocho hermanos que eran, solo Hana recibió educación.

Esta compañera le presentó al escritor Nobutsuna Sasaki e ingresó en el club literario llamado Chikuhakukai.

Prosiguiendo con sus estudios, conoció a la traductora de literatura irlandesa, Mineko Matsumura.

Allí, al mismo tiempo que enseñó japonés a las misioneras, continuó con su trabajo en la revista y con su estudio de la literatura inglesa.

Ese mismo año, junto con una amiga, publicó una antología de poesía llamada Sakuragai.

Alrededor de 1916, escribió relatos para niños y novelas para chicas en la revista Shōjo gahō.

En 1928, para la literatura femenina, contribuyó en la publicación de poca tirada llamada Hi no tori.

Durante esos años, puso a la venta una serie de discos en los que recita sus traducciones.

Más tarde, en 1932, adoptó a Midori (la hija mayor de su hermana pequeña, Umeko).

Ellas dos crearon y presiden el museo conmemorativo llamado Akage no An (Ana de las Tejas Verdes).

En 1952, la editorial Mikasa Shobo publicó su traducción titulada Akage no An que tuvo una gran aceptación en todo Japón.

La primera iglesia de Kofu. Fotografiada alrededor del año 1892. Por aquel entonces se encontraba en Sakurachō, en la ciudad de Kofu. En la actualidad está en Chūō 2-chōme.