Ham Fisher

En 1927, trabajaba como vendedor ambulante para la compañía McNaught Syndicate que ofertaba columnas y tiras cómicas a los periódicos norteamericanos.

Buscando ayudantes para trabajar en la tira, Fisher contrató (entre otros) a Al Capp, que más tarde alcanzó la fama como escritor y dibujante de "Li'l Abner".

Mientras trabajaba como escritor "fantasma" para Joe Palooka, Capp afirmó haber creado la historia sobre un montañés (hillbilly) musculoso y estúpido llamado "Big Levítico", que era un prototipo obvio para el personaje de Li'l Abner.

Cuando Al Capp renunció a Joe Palooka en 1934 para lanzar su propia tira, Fisher les habló mal de él a los colegas y editores, alegando que Capp había robado su idea respecto de ese personaje.

[4]​ En 1950, Capp escribió un artículo para "The Atlantic" titulado "I Remember Monster" (Recuerdo al monstruo).

El artículo rememoraba los días en que Capp trabajaba para un "benefactor" anónimo con una personalidad miserable, que Capp afirmó era una fuente inagotable de inspiración, cuando llegó el momento de crear un nuevo villano para su tira cómica.

Fisher respondió torpemente, acusando falsamente a Capp de incluir obscenidades en su tira cómica.

Hasta la fecha, Ham Fisher es el único hombre sancionado por "conducta impropia de un dibujante".

[7]​ Notas encontradas por la policía indicaron que Fisher estaba abatido por su mala salud y planificó tomar una sobredosis de medicamentos.

Foto de un anuncio de la página 37 del número del
30 de enero de 1939 de la revista estadounidense Life .
Kitchen en el 2015.