Halina Skibniewska

Durante su carrera, fue la primera mujer en trabajar como Mariscal adjunta del Sejm, cargo que ocupó de 1971 a 1985, fue la primera arquitecta en diseñar viviendas independientes para personas discapacitadas, y diseñó algunas de las urbanizaciones más solicitadas de su época.

[2]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, Erentz trabajó en Resistencia polaca y fue miembro del Consejo Żegota de Ayuda a los Judíos.

La pareja rara vez trabajaba junta, ya que Skibniewska centró su trabajo en la arquitectura residencial, con la esperanza de abordar problemas urbanos como la falta de servicios y saneamiento adecuado, así como el hacinamiento.

[5]​ En la década de 1960, trabajó en proyectos como Winogrady (1963-1964) en Poznań y Wolska IV (1965).

En el mismo barrio construyó una escuela (1971), una guardería y un centro educativo.

[3]​ En 1965, Skibniewska fue elegida para servir en el Sejm, el cuerpo legislativo de Polonia, y se convirtió en la primera mujer Mariscal Adjunta en 1971.