Hadropithecus stenognathus

Pertenece a la familia Indriidae, de la cual existen especies vivas actualmente.Aunque se ha comprobado que su esqueleto presenta señales de cuadrupedismo, es probable que poseyera un repertorio amplio de posiciones corporales, tal como los gorilas.[2]​ Nada en su anatomía postcraneal revela su proximidad genética con los géneros Indriidae o Palaeopropithecinae.[2]​ Los restos fósiles de sus manos muestran que sus dedos eran cortos y poseía un prepollex prolongado.[3]​ La morfología de los huesos sugiere adaptaciones motoras y posturales pronógradas,[3]​ similares a los lémures y los simios del Viejo Mundo.