Hachalu Hundessa

[2]​ En 2003, siendo aún un escolar de diecisiete años, fue arrestado por participar en protestas, siendo sentenciado a prisión.

[2]​ Sus canciones de protesta por los derechos del grupo étnico oromo los unificaron y animaron a resistir la opresión.

Su balada «Maalan Jira» («Qué existencia es la mía») se preocupó el desplazamiento del pueblo oromo desde Adís Abeba.

[4]​ En diciembre de 2017, Hundessa cantó en un gran concierto en Adís Abeba para recaudar fondos para los 700 mil oromo que debieron migrar internamente a causa de la violencia étnica; que fue retransmitido en vivo por Oromia Broadcasting Network.

[3]​ Fue llevado al Hospital General Tirunesh Beijing, donde falleció a causa de las heridas.

[2]​ Miles de dolientes se reunieron en el hospital, mientras la policía usaba gases lacrimógenos para dispersar a las multitudes y los manifestantes quemaban neumáticos.