Hacha danesa

El hacha danesa o vikinga es un hacha larga de hoja grande y ancha, pero delgada, blandida a dos manos, y cuya asta podía alcanzar la altura de un hombre.

Hecha de hierro duro, esta hacha fue temida en la antigüedad tanto por sus virtudes como por quienes las usaban: los pueblos nórdicos vikingos.

Así, como se puede ver en descripciones y en arte antiguo, sobre todo en fuentes tan importantes como el Tapiz de Bayeux, las hachas largas "danesas", que fueron empleadas tanto por vikingos como por sajones -y más pueblos-, eran armas desarrolladas específicamente para la guerra, pues eran más ligeras en su "cabeza" (poll, en inglés antiguo), con un asta mucho más larga, y de mejores materiales que las herramientas típicas de talar.

El hacha danesa fue una de las armas que más calaron en la historia del mundo medieval por el "terror" que los pueblos nórdicos provocaron a los reinos europeos en sus históricas incursiones y saqueos.

Sus dueños asaltaron y saquearon por doquier muchos territorios (p. ej.

Réplica de cabezal de hacha danesa, Tipo Petersen L o M, basada en un original de la Torre de Londres.
El hacha danesa en el Tapiz de Bayeux