HTTPS Everywhere
[2] Su propósito era hacer de forma automática que los sitios web utilizasen la conexión HTTPS, más segura, en lugar de HTTP.[10] La versión 2.0.1 para Firefox fue lanzada en febrero de 2012, y una versión beta de Google Chrome fue lanzada al mismo tiempo.[13] El Observatorio SSL es una característica de HTTPS Everywhere introducida en la versión 2.0.1,[11] que analiza certificados de clave pública para determinar si las autoridades de certificación han sido comprometidas,[14] y si el usuario es vulnerable a ataques man-in-the-middle.[19] En 2012, Eric Phetteplace lo describió como «quizás la mejor respuesta al estilo de ataques Firesheep disponibles para cualquier plataforma».[20] En 2011, Vincent Toubiana y Vincent Verdot señalaron algunos inconvenientes del plugin HTTPS Everywhere, incluyendo que algunos servicios todavía solo están disponibles a través de HTTP, que la lista de servicios que soportan HTTPS necesita mantención y que algunos servicios se redirigen a HTTPS a pesar de que no está disponible todavía en HTTPS, no permitiendo que el usuario de la extensión obtenga el servicio.