[1] Además de un nombre largo, el HGNC asigna también a cada gen una abreviatura, denominada símbolo.
Un ejemplo claro de esto es el símbolo CAP, que puede referirse a 6 genes diferentes (BRD4, CAP1, LNPEP, PTPLA, SERPINB6, y SORBS1).
Esto puede dar lugar a tener que usar abreviaturas o símbolos menos comunes para algunos genes con el fin de evitar repeticiones, pero reduce la confusión con respecto a qué gen se hace referencia.
[5] Las directrices completas para el nombramiento de genes humanos se publicaron por última vez en 2002,[6] pero el HGNC sacó posteriormente guías para tipos de locus específicos como los loci retrovirales endógenos,[7] variantes estruturales[8] variantes estructurales y ARN no codificantes.
[9][10] Cuando se asigna una nueva nomenclatura de genes el HGNC hace esfuerzos para contactar con los autores que publicaron sobre el gen humano en cuestión por correo electrónico y se solicitan sus respuestas sobre la nomenclatura propuesta.