Héctor Torres
Stevenson, Chesterton, Papini, Chejov, Shakespeare, Borges y Hesse serían algunos de los autores que acompañarían su adolescencia.Fue fundador y editor del portal literario www.ficciónbreve.org (1999) revista digital que abre espacio a la difusión de la literatura venezolana.Además, participa activamente en las redes sociales promoviendo su obra y difundiendo desde allí eventos, artículos e incluso títulos de otros escritores.La Huella del Bisonte: Elegida como finalista del Premio de Novela Adriano González León (2006), nos narra los desencuentros de sus tres personajes centrales Karla, Mario y Gaby; quienes a su manera desafían sus crisis personales articulándose en una sola historia en la que se hacen compañía, una historia marcada por la soledad existencial.La trama se enreda en la cotidiana diatriba entre la moral y la emoción, que, como normalmente ocurre, no da cabida a soluciones racionales.El autor retoma nuevamente como escenario a Caracas y esta vez le da el papel protagónico; aunque algunos años han pasado, no ha cambiado tanto, digamos, ha empeorado, ahora muerde.Encerrados en la imagen del venezolano chévere, Héctor Torres nos muestra cómo el miedo, el odio y la impotencia, en cambio, son los motores de esta ciudad.