Héctor Bates
Su primera novela, Virgen y madre, escrita en colaboración con Carmelo Santiago, fue estrenada en 1937 por Radio del Pueblo.Dirigió a la compañía conocida como “Destellos” encabezada por los actores Virginia Romay, Juan Carlos Chiappe, Laurita Camili y José Canosa que entre otras de sus obras representaron en el Teatro Variedades El señor mucamo (1944), El rancho de mi madre (1945), La mariposa de Shangai y El circo Keller (1946) y en el Teatro Boedo, Ninoska, la bailarina del Zar (1947).Con su compañía encabezada por José Trigo representó Los millones de Linda Urquijo y en 1958 junto con Audón López, Héctor Miranda y Omar Aladio, El facón de Pastor Luna, en el teatro Boedo.Escribió con su primo hermano Luis Bates el libro La Historia del Tango: sus autores (1936), sobre la vida musical de los principales compositores del tango, basado en reportajes que hicieron a figuras populares del género por distintas radioemisoras y para la revista Antena, trabajo que se convirtió en una obra de consulta sobre la materia.Escribió varias canciones, casi todas valses americanos hechos en colaboración con su hermano: Clyde, Ibis, ¿Por qué cierras los ojos cuando besas?, El regreso, El último vals, Una canción de cuna y el famoso Nelly, que grabaran, entre otros, Carlos Gardel, Francisco Canaro, Ignacio Corsini.