Héctor Ochoa Cárdenas
Las obras musicales de Héctor Ochoa, centradas principalmente en la exaltación del sentir popular emergente de una sincera y profunda inspiración impulsada por el amor a su tierra antioqueña, se han convertido en símbolos de la música colombiana del interior del país.Además, fue votada por todos los colombianos, como la canción más hermosa de Colombia.Héctor Ochoa dio sus primeros pasos musicales en varios radioteatros de Medellín, mientras ejercía una modesta carrera como empleado bancario."El Camino de la Vida", “Tu lo Mejor de Todo”, “Muy Antioqueño”, “Pase lo que Pase”, “Una Serenata para Ti”, “El Amor no Acaba”, “Aprendiendo A Vivir” "Orgullosamente mujer" entre otras.Debido a sus creaciones y a su asiduo trabajo en defensa de los derechos de los compositores e intérpretes, el maestro Héctor Ochoa ha recibido importantes distinciones y condecoraciones, entre otras: