Hector Davanzo Angulo estudió arquitectura en la Universidad Católica, donde fue compañero de curso de los arquitectos Esteban Barbieri Masolini, Juan Fuenzalida Fontecilla, Jorge Vásquez Castillo, Eduardo Laval Manríquez, Eduardo Carrasco Silva y Alfredo Undurraga Vásquez.
La prensa describió este proyecto indicando que el "edificio, de cinco pisos, fue proyectado por el arquitecto don Héctor Davanzo, en tanto que los cálculos de resistencia fueron realizados por el ingeniero don Antonio Anríque.
/ En el cuarto quedará instalada la Escuela de Arte Escénico, y, finalmente en el quinto piso habrá una sala amplia para Academia de Danzas, con sus instalaciones completas; otras dos salas para escuela y enseñanza de compañías; sala clínica para cinco médicos y un practicante, cuyo beneficio se extenderá a todo el gremio artístico y de la radiotelefonía".
[5] Destacó también su trabajo en el Teatro Italia, descrito como un "imponente y majestuoso edificio Art Decó construido el año 1934 por el arquitecto Héctor Davanzo, por encargo de la Familia Girardi".
[10] Fue diseñado por Héctor Davanzo en "un estilo que lo emparenta con el movimiento modernista, el antiguo cine Diana fue levantado en hormigón armado, toda una novedad constructiva para la época, y se le instalaron cajas acústicas para ocultar los parlantes en los costados del escenario.