Como profesor, formó nuevas generaciones de botánicos y ecólogos.
En este periodo fue crucial para la consolidación académica de estas instituciones.
Son notables los nuevos hallazgos y contribuciones en el conocimiento de las familias Bromeliaceae, Campanulaceae, Fagaceae, Hamamelidaceae, Junglandaceae, Magnoliacieae, Melastomataceae, y Metteniusaceae, entre otras.
Sus publicaciones, sus colecciones y cada una de sus identificaciones en el herbario Nacional Colombiano, son legados valiosos para las nuevas generaciones de botánicos colombianos.
Todas estas contribuciones originales han enriquecido significativamente las discusiones a nivel internacional acerca de la sistemática y la biogeografía de las plantas tropicales.