Té Gunpowder

[3]​ En China también se conoce como "té perla" debido a su aspecto visual.Se pueden encontrar referencias al té como hierba sagrada utilizada en China en los informes del comerciante Solimán durante el siglo IX.[5]​ Pero el importe y el consumo en la región empezaron realmente a partir del siglo XVIII en la corte del sultán Moulay Ismail donde fue introducido y tiempo después democratizado a través de la sociedad maghrebí.Hoy en día el ritual del té marroquí se encuentra en el centro de cualquier encuentro social: en una visita familiar informal, o en la más distinguida de las recepciones.El té se consume en familia o con amigos en un momento considerado como propicio para el compartir, crear vínculo social y tener conversaciones agradables.