Gule Wamkulu

La sociedad chewa se caracterizaba por ser tradicionalmente matrilineal, por lo que los hombres casados tenían un papel relativamente marginal.Es por ello que el Nyau supuso un contrapeso y una solidaridad entre los hombres de varias aldeas.El Gule Wamkulu tiene su origen en el gran Imperio Chewa del siglo XVII y ha conseguido sobrevivir hasta nuestros días a pesar de los esfuerzos de los misioneros cristianos y los colonos para abolirlo.En los últimos tiempos este ritual está siendo relegado a una simple diversión para el turismo, con la consecuente pérdida de su función y significado originales.La Unesco proclamó al Gule Wamkulu en 2005 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, inscribiéndolo en la Lista Representativa en 2008.
Máscara chewa