Guillermo Kelly

De padre irlandés y madre suiza[2]​, desde muy joven militó en la Alianza Libertadora Nacionalista.En ese momento, Kelly -con supuesto apoyo del gobierno nacional- escaló posiciones, debido a sus cualidades para amedrentar rivales y liderar grupos de choque.Queraltó acusó a Kelly de estar al servicio del entonces ministro del Interior, Ángel Borlenghi, que había tenido "militancia comunista" y estaba casado con una judía: "Un día la policía entra al local de San Martín y Corrientes, y mete de prepotencia a Guillermo Patricio Kelly, a quien la Alianza había expulsado en 1946.Poco después, Guillermo Patricio Kelly llegó al local partidario e intentó, según su relato, ingresar para unirse a los militantes.Los militantes intentaron crear un mito inspirador en este ataque, circularon rumores sobre decenas o cientos de muertos, hasta 400 en algunas versiones.Por lo demás, en ese momento sólo había 17 personas en el local de San Martín y Corrientes".Tras la huida llegó a Chile y solicitó asilo político pero éste le fue denegado.Después, para escapar, le robó la sotana al cura de la parroquia.Cuando partió de Chile con destino a Caracas, usaba otra identidad: el "doctor Vargas, psicoanalista".Varios querían echarlo y alguien elevó la moción: que se votara si debía retirarse.Sólo pidió dos condiciones: que le dieran un par de anteojos oscuros y un sombrero.Cuando salió de la embajada caminando y se mezcló con la multitud, nadie pudo reconocerlo.Los Estados Unidos se dispusieron a rescatarlo, intercediendo ante el gobierno revolucionario para que despejara la zona y facilitara su salida hacia República Dominicana.Abjuró de su pasado antisemita; llegó a decir que nunca lo había sido.Tras su muerte, el periodista Luis Bruchstein, desde el diario Página 12 del que era subdirector, convirtió este episodio en mito, afirmó que había tenido lugar en el cementerio de la Recoleta y que había logrado interrumpir un homenaje al general Pedro Eugenio Aramburu cuando se cumplía un año de su asesinato[9]​.Esta información es falsa toda vez que Aramburu fue secuestrado el 29 de mayo de 1970 y asesinado dos días después.Su tirada de 5.000 ejemplares se distribuían en forma gratuita entre miembros del Congreso así como funcionarios y personas prominentes en la comunidad argentina en los Estados Unidos.Se citó un programa en un canal hispano de Nueva Jersey donde Kelly habría pagado USD 5.000 por cada renta del espacio, donde denunciaba el supuesto apoyo que el gobierno de Carter le estaría dando a terroristas comunistas en todo América Latina, en especial en Argentina.Dijo que el militar trabajaba entrenando tropas mercenarias para luchar en el Caribe, que recibía dinero del alto comando de Nord, acusado a su vez de asesinar al hermano y dos sobrinos del expresidente Arturo Frondizi.Se editaron 200 ejemplares, aunque el autor regaló varios a bibliotecas públicas de Estados Unidos.
Tanques del Ejército destruyen la sede de la Alianza Libertadora Nacionalista.