Guillermo Fernández Jurado
Si bien su primer oficio fue el de aviador, su interés por el cine, que nació en la infancia y se prolongó durante toda su vida, lo llevó a empeñarse en una lucha por la preservación del material fílmico argentino, que solía estar desperdigado en colecciones privadas o era descartado sin mayor cuidado y con esta finalidad impulsó la Cinemateca Argentina,la entidad fundada por el crítico Rolando Fustiñana (Roland) que dirigió desde 1964 hasta su fallecimiento.En su juventud había realizado estudios cinematográficos con Leopoldo Torre Nilsson, en cuyo filme La Tigra (1954) participó como actor.Participó en la programación que hacía la Cinemateca para la sala de cine del SHA (Sociedad Hebraica Argentina), el Teatro Empire y la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín.También fue asesor literario del Instituto Nacional de Cinematografía e integró en 1981 y 1991 el jurado de la Fundación Konex para adjudicar los premios en el rubro Espectáculos.En 1971 fundó, con Jorge Miguel Couselo, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken del que fue director entre 1981 y 1996 y colaboró en el surgimiento de numerosas cinematecas en América Latina (Perú, Guatemala, Panamá, Bolivia, Paraguay).Además escribió los guiones de Sombras en el cielo (1961) y Gardel, el alma que canta (1985).