Guevea de Humboldt

Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 1 en cuanto a número de habitantes.Guevea de Humboldt está a 588 metros de altitud mínima y máxima 625 metros Fue fundado en el año de 1540 por el rey zapoteca de Tehuantepec llamado Cosijopi, más tarde bautizado por los españoles como Don Juan Cortés Cosijopi.Luego de su fundación sería nombrado como Gobernador Xuhuana Bechogueza quien asentó a subernados en Tani Quiebiya ("Cerro de Hongos" o "cerro de Guevea").[4]​ Guevea tiene como origen del término zapoteca Guie'e-via que significa "flor de agua turbia o azucena del río".El municipio está localizado en el Istmo de Tehuantepec, colindando por el norte con el municipio de San Juan Mazatlán, al sur con Santiago Lachiguiri y Santa María Guienagati, al oriente con Santiago Lachiguiri y al poniente con San Juan Guichicovi, Santo Domingo Petapa y Santa María Guienagati.