Bombardeo de Tánger Francia Marruecos Voluntarios argelinos François d'Orléans Thomas Robert Bugeaud Mohammed IV Abd al-Rahmán ibn Hisham Emir Abd al-Qádir 15.000 15 buques de guerra 40.000 300 artillería 5.000 41 fallecidos163 heridos[1] 870 fallecidos28 cañones perdidosHeridos desconocidos La guerra franco-marroquí se libró entre Francia y Marruecos en 1844.
Abd al-Qādir había comenzado a utilizar el noreste de Marruecos como refugio y base de reclutamiento ya en 1840, y los movimientos militares franceses en su contra aumentaron las tensiones fronterizas en ese momento.
Francia hizo repetidas demandas diplomáticas al sultán Abd al-Rahman para que detuviera el apoyo marroquí a Abd al-Qādir, pero las divisiones políticas dentro del sultanato hicieron que esto fuera prácticamente imposible.
Los rumores en torno a este incidente (incluidos los informes de que el santuario había sido profanado y que las tropas francesas habían entrado en Oujda y ahorcado al gobernador) avivaron las llamas de la yihad en Marruecos.
El sultán y sus hijos finalmente recuperaron el control sobre el sultanato y pudieron marginar los llamados de Abd al-Qādir a la yihad señalando que sin su apoyo, Abd al-Qādir no era un muyahid, o guerrero santo, sino simplemente un mufsid, o rebelde.