Guía Roji

Dado que AOL cerró su portal para México Guía Roji decide lanzarse independientemente colgando su página en 1997 donde fue liberada la primera versión de convirtiéndose en una de las páginas más útiles y no comerciales en México.

Ofreciendo inicialmente en línea mapas de únicamente tres ciudades: Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México El sitio contaba en aquel entonces con mapas con navegación intuitiva y en general con un aspecto visual muy atractivo.

no logra hacer frente a la competencia generada entre la vinculación de empresas extranjeras con el INEGI.

[3]​ 2020 ante el fallecimiento del hijo del fundador Don Joaquín, los nietos e hijos Alfredo y Joaquín han retomado el legado familiar para darle continuidad a la tan emblemática tradición de la famosa Guía Roji, visualizando para el 2021 formar una SAPI e invitar a nuevos participantes para entrar de lleno al campo de cartografía bajo demanda y al mundo digital, con la finalidad de ubicar con veracidad a sus usuarios, como no han dejado de hacerlo la familia roji durante estos ya 92 años.

Su presencia en internet comenzó ofreciendo mapas de su fondo editorial y actualmente personalizados bajo demanda en sus formatos impresos.