Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria

El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria es un mecanismo creado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas,[1]​ en el que un grupo de expertos tienen como función la averiguación de casos en los que existan detenciones que puedan atentar contra los principios establecidos por normas internacionales y la Declaración Universal de los Derechos Humanos; solicitar y recibir informaciones al respecto a gobiernos, organismos civiles y ciudadanos involucrados en los casos así como informar anualmente sobre sus actividades.[1]​ Desde 1991 ha emitido más de 600 dictámenes.[2]​ El Grupo considera que la privación de libertad no es arbitraria cuando deriva de una decisión definitiva adoptada por un órgano judicial nacional conforme: A) a la legislación nacional; y B) a las normas internacionales relevantes, detalladas en la Declaración Universal de Derechos Humanos o en otros instrumentos pertinentes.El nuevo Consejo de Derechos Humanos, creado en 2006 en reemplazo de la comisión, renovó el mandato del grupo y amplió sus facultades.[1]​ Los integrantes actuales del grupo son: Antiguos miembros: