Grupo de Estudio de Lenguas Amenazadas

Se crea en 1992,[1]​ siendo su directora e investigadora principal la lingüista Carme Junyent.[2]​ El GELA ha organizado numerosas actividades en tres ámbitos fundamentales: la investigación, la educación y la dinamización cultural.En el ámbito catalán, lleva años inventariando las lenguas habladas en Cataluña.[1]​ En 2010 crea el premio Pau Ginés para "impulsar trabajos de investigación en bachillerato sobre las lenguas habladas en Cataluña".[3]​ Anualmente convoca diversos premios junto con la Red Vives de Universidades y Òmnium Cultural.