Organización Cisneros

Su actual presidenta es Adriana Cisneros, quien sucedió a su padre al frente de la empresa tras su muerte.En este mismo año Pepsi Cola Internacional da una licencia de venta exclusiva y comercialización a D. Cisneros & Cia.[2]​ Esta operación se convierte en la mayor red independiente embotelladora de Pepsi Cola Internacional.Al año siguiente el primer plan estratégico corporativo se desarrolla para integrar las actividades comerciales e industriales de la empresa en el Grupo Cisneros.Diego diversificó los negocios en 1961 cuando adquiere el canal de televisión Televisa que se convertiría en Venevisión.[5]​ En 1972 Cisneros adquiere los derechos para empezar a producir y transmitir el concurso de belleza Miss Venezuela, evento que hoy en día sigue en sus manos.[6]​ Todos los productos eran marcas número uno en el momento, hasta que fue vendida (junto con Pepsi-Cola Venezuela) en 1996 a Empresas Polar.[2]​ La marca Gerber fue vendida ese mismo año a la transnacional Nestlé.En 1974 Cisneros Group of Companies adquiere una serie de estaciones de radio en Venezuela y las integra en "Circuito Radiovisión" la primera red nacional del país.En 1976 Cisneros Group of Companies adquiere Pharsana de Venezuela, fundada para comercializar y distribuir productos para el cuidado del bebé Chicco.Al año siguiente compran derechos exclusivos de Apple Computer para representar sus productos en Venezuela.En 1989 se crea una de sus compañías fijas, Venevisión International, para distribuir producciones del canal y terceros en el mercado hispano de los Estados Unidos y Latinoamérica.[6]​[9]​ Empezando la década de los 90s el grupo se renombraría a Organización Cisneros.[4]​ Para finalizar adquiere Cervecería Regional, una distribuidora y productora de cerveza en Venezuela.Igualmente nace Americatel, un servicio de comunicación troncal digital en Venezuela.En 1996, se forma Cisneros Television Group, una empresa destinada a crear canales de televisión de pago para su distribución internacional,[11]​[12]​[13]​ exclusivos por un lapso para la plataforma DirecTV.Es una empresa conjunta con America Online, Inc., una subsidiaria propiedad de la entonces conocida AOL Time Warner Inc.Finalizando se lanza en el mes de noviembre America Online Brasil.Al año siguiente se funda en Miami, Venevisión Studios, con un tamaño de 115,000 pies, en estos estudios se produce contenido televisivo para Estados Unidos y América Latina.En 2006 Venevisión International lanza VeneMovies, canal de cine en español en los Estados Unidos con transmisiones 24 horas al día y sin cortes comerciales.[27]​ En julio del mismo año las señales de Novelísima y Venevisión Plus Dominicana se fusionaron en un nuevo canal llamado Ve Plus TV para toda Latinoamérica y España, junto a Venevisión+Plus en Venezuela y junto a la también creada en ese año VmasTV en Colombia.Su estrategia de negocios está enfocada en dos áreas principales; publicidad digital, tanto en línea como móvil, y comercio electrónico.
Diego Cisneros, fundador de la Organización Cisneros