Grishneshwar

Grisneshuar, también conocido como Gusmeshuar, es uno de los doce yiotir-lingas (lugares sagrados dedicados al dios Shivá.

Se dice que el templo fue renovado en el siglo XVI por Maloji Raje Bhosale, abuelo del emperador Shivaji (Chatra-Pati Shivayi Majarásh) fundador de la Confederación Maratha, y reconstruido más tarde por Ahilyabai Holkar, la reina filósofa de la dinastía Holkar.

Más tarde, Parvati estaba haciendo sindur (la pasta de color rojo que se colocan las mujeres en la frente cuando están casadas).

Parvati instaló el lingam en este lugar y lo llamó Grisnéshuar, porque había sido creado por grisna (que quiere decir ‘fricción con el pulgar’).

Ghushmá le prometió a Shivá que sería adorado eternamente en ese lugar, y el dios lo agradeció dando al santuario el nombre de Ghushmeshwar (‘el dios de Ghusmá’), para que aquella mujer fuera recordada siempre.

Templo de Grisnéshuar.