Gregorian

Se trataba de reescribir esos estilos en la escala pentatónica gregoriana, con una doble exigencia: no sólo las melodías debían ser musicalmente compatibles, sino que además el latín de las letras debía ser asimismo adaptado al nuevo estilo en inglés.

El objetivo era lograr que materiales tan diversos como R.E.M., Simon and Garfunkel, Peter Gabriel o Metallica, entre otros, se adaptaran al paisaje sonoro gregoriano de modo que este pareciera más actual: introducciones alargadas, interludios, nueva instrumentación electrónica, ritmos añadidos.

Grabados tanto en solitario como en grupo vocal, llegó el momento de mezclar las pistas y los arreglos musicales.

Al mismo tiempo se desarrollaron variaciones que daban entrada a la siguiente canción.

El concepto tuvo éxito y el grupo grabó varios álbumes más de Masters of Chant con el mismo estilo.

[2]​ Frank y su equipo regresan de nuevo al estudio para iniciar el proceso otra vez.

Una nueva iglesia, el Henry Wood Hall de Londres, fue equipada para la grabación que se desarrolló durante 6 meses, incluyendo el tiempo para la mezcla.

Además re-inventó el canon de los clásicos, la primera canción 'The Moment Of Peace' fue especialmente escrita para el disco por Carsten Heusmann.

Para acomodar el mayor número de shows, no solo se utilizaron iglesias en esta ocasión, sino también pequeños teatros que requerían cierto ambiente.

A finales del 2001, se lanzó un segundo DVD y VHS llamado 'Moments Of Peace in Ireland' grabado en diversas localidades de dicho país.

Una nueva añadidura al álbum era la inclusión de un remix del electro dúo alemán Schiller (banda).