El primer ejemplar descrito había sido cultivado en los Estados Unidos gracias a un ejemplar que llegó por azar a un vivero en California, EE.
Todas las estructuras desde los tallos hasta los sépalos están cubiertos de cera (pruina).
Requiere de buena iluminación para adquirir su bello color.
Graptopetalum superbum fue descrita en 1987 a partir de ejemplares cultivados.
Graptopetalum: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: γραπτός ( graptos ) para "escritos", pintados y πέταλον (petalon) para "pétalos" donde se refiere a los generalmente pétalos manchados.