Gran Cifrado
El término Gran Cifrado, también conocido como Gran Cifra o Gran Código, es una traducción del término francés original Grand Chiffre y en la criptografía hace referencia a un sistema desarrollado por un equipo de criptólogos franceses, los Rossignol, padre e hijo, Antoine y Bonaventure, respectivamente.De hecho, tras el fallecimiento de los Rossignol, permaneció indescifrado hasta la última década del siglo XIX cuando el oficial francés Étienne Bazeries lo descifró.Étienne Bazeries pensó que, entre la información revelada por esa nueva fuente, se encontraba la identidad del hombre del máscara de hierro, identificándolo como Vivien de Bulonde.Entre las trampas, se encontraba la presencia de un grupo numérico que anulaba el valor del anterior.[1] Variantes de este sistema criptográfico estuvieron en uso en la diplomacia y en las fuerzas armadas francesas hasta la época napoleónica.