Gráfico de probabilidad normal

Permite comparar la distribución empírica de una muestra de datos, con la distribución normal.

La idea básica consiste en representar, en un mismo gráfico, los datos empíricos observados, frente a los datos que se obtendrían en una distribución normal teórica.

Es frecuente observar una mayor variabilidad (separación) en los extremos.

aunque hay otras formas de elegirlos con resultados parecidos Los gráficos de probabilidad son similares a los gráficos P-P y los gráficos Q-Q.

La diferencia es que en los gráficos P-P se confrontan las proporciones acumuladas de una variable, con las de una distribución normal.

Los gráficos Q-Q se obtienen de modo análogo, esta vez representando los cuantiles respecto a los cuantiles de la distribución normal.

Ejemplo de un gráfico de probabilidad normal.