[2] La temática principal se encuadra dentro de las ciencias naturales, y más concretamente a los ámbitos de la zoología, la ornitología, la botánica y la micología.
[9] Actualmente tiene un coste para el público en general de 5 euros, mientras que para los socios de Gorosti es gratuita.
[10][11][12][13] La revista está compuesta principalmente por artículos, entrevistas, investigaciones y reportajes de diversas temáticas.
También tiene un apartado dedicado a las publicaciones relacionadas con los temas tratados, así como una sección dedicada al medioambiente en Internet y otra de vida social.
Cuadernos de Ciencias Naturales de Navarra fue premiada en el año 2009 con el galardón Premio Anuaria a la mejor publicación periódica.