Gorgora Nova

El conjunto arqueológico fue edificado por los jesuitas en el lugar donde Pedro Páez había edificado un palacio de dos pisos para el rey Susenyos; dado que la obra se encontraba parcialmente en ruinas, su estructura sirvió como andamiaje de la nueva iglesia.

[1]​ Hasta hace poco tiempo, las ruinas se identificaron, erróneamente, con la iglesia edificada por Páez para Susenyos, la cual se ubicaba originalmente en Gorgora Velha, en un paraje no identificado a varios kilómetros.

Este templo fue construido en 1626 (siglo XVII), bajo la dirección del clérigo Juan Martínez (o João Martins), quien se inspiró en la iglesia de São Paulo de Diu.

[1]​ Desde 1995, y en proceso de degradación actualmente, solo se encuentran en pie la parte sur del altar y la parte baja de la pared externa.

El pobre estado de la edificación es debido en parte al abandono por parte de los Jesuitas (debido a la expulsión de éstos por parte del emperador Fasilides), así como al paso de los años, las condiciones climatológicas, etc.