El nombre "Panda" proviene del ingeniero de Google Navneet Panda, quién desarrolló la tecnología que hizo posible para Google crear e implementar el algoritmo.
En un momento dado, Google pidió públicamente datos para ayudar a detectar mejor los scrapers.
[10] Aun así, Matt Cutts, cabeza de webspam en Google, advierte que reescribiendo contenido duplicado de modo que este sea original no puede ser suficiente para recuperarse de Panda, la reescritura tiene que ser de calidad suficientemente alta, cuando tal contenido trae "valor adicional" a la web.
Contenido que es general, no específico, y no es sustancialmente diferente de lo que ya está ahí fuera, no se debe esperar que sea posicionado bien: "Esos otros sitios no están aportando un valor adicional, si bien no son duplicados no aportan nada nuevo a la mesa"[11] Google Panda es el algoritmo relacionado con el SEO On page de una página web y desde su lanzamiento ha ido modificándose de manera constante, con el objetivo de premiar las webs de alta calidad y de penalizar aquellas webs de SPAM.
A continuación se indican algunos puntos a trabajar para que el algoritmo Panda nos beneficie, todos ellos sacados de una guía SEO:[12] Para los primeros dos años, las actualizaciones de Google Panda estuvieron siendo lanzadas aproximadamente una vez al mes, pero Google declaró en marzo del 2013 que las actualizaciones futuras serían integradas al algoritmo y por tanto sería menos evidentes y continuas.