[1] De profesión abogado se dedicó a la política, a la investigación histórica y al periodismo.
Su trayectoria política empezó como secretario general del Partido Socialista y miembro de la LEC (Legión de excombatientes).
En 1950 fundó, junto a otros intelectuales jóvenes, el Grupo Cívico Pachacuti.
Poco después ingresó en la Falange Socialista Boliviana, partido político del que fue subjefe por muchos años y que le impidió ejercer el cargo de embajador en Alemania en 1951, por disposición del jefe de FSB que Romero acató.
Tuvo seis hijos, entre quienes se destaca Ana María Romero de Campero, quien fue la primera defensora del pueblo (1998-2003) y, posteriormente, Presidenta del Senado de Bolivia.