[1][2] Se diferencian dentro de Asteraceae por ser plantas sin látex lechoso, cuyos capítulos poseen sólo flósculos.
El receptáculo posee escamas cortas y las brácteas del involucro no tienen borde papiráceo.
[3] El género fue descrito por Christian Friedrich Lessing y publicado en Synopsis Generum Compositarum 263, en el año 1832.
En consecuencia, "gonospermum" realmente significa "semilla-semilla" más que "esquina-semilla" (o mejor: "semilla-esquina").
Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.