Gonnet (La Plata)

Forma parte de la zona que se desarrolló en la línea del entonces Ferrocarril del Sur (luego Ferrocarril General Roca), que vincula a La Plata con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al igual que Tolosa, Ringuelet, City Bell y Villa Elisa.En 1931 se produjo el cambio de nombre de la estación por Manuel B. Gonnet y le dio al barrio su nombre definitivo, comprendiendo tanto a Villa Máximo Paz como a Villa Castells, a los que se sumaron nuevos barrios conforme fue creciendo la población y extendiéndose territorialmente.Esta representa un conglomerado urbano con todas las instituciones correspondientes al sistema democrático: parlamento, casa de gobierno, palacio de justicia, iglesia, puerto, teatro, aeropuerto, restaurantes, hotel, etc.También se pueden encontrar medios de transporte como un tren con estaciones y un barco.La zona también se destaca por concentrar grandes predios destinados a la práctica deportiva, como es el caso del Club Universitario de La Plata (donde se hace básquet, hockey, rugby, natación, waterpolo, vóley y tenis), el La Plata Rugby Club, el Centro de Fomento Manuel B. Gonnet, con práctica de básquetbol (que también cuenta con la Biblioteca Román Harosteguy), San Lorenzo de Villa Castells, el Club A.M.E.B.S.
Manuel Gonnet
República de los Niños.