Globo meteorológico

Para obtener datos del viento, los globos meteorológicos pueden ser rastreados por radar, radiolocalización o sistemas de navegación (tales como basado en satélites Sistema de Posicionamiento Global también conocido como GPS).

Los globos meteorológicos se han lanzado en todo el mundo para realizar observaciones de las condiciones atmosféricas en tiempo real, así como para efectuar modelos numéricos de predicción del tiempo.

Normalmente, los organismos gubernamentales meteorológicos, militares y civiles, como el National Weather Service en los EE.

También existen usos especializados, tales como la aviación, la vigilancia de la contaminación y la investigación.

Los programas de investigación de campo, a menudo utilizan lanzadores móviles desde vehículos terrestres, así como buques y aeronaves (por lo general, en este caso se utilizan radiosondas con paracaídas).

Globo y estudiantes voluntarios en la estación de globo sonda NWS , Riverton, Wyoming , EE. UU.
Globo meteorológico Radiosonda justo después del lanzamiento. Nótese el paracaídas en el centro de la cadena y una pequeña caja de instrumentos en el extremo. Después de la liberación realiza la medida de muchos parámetros. Estos incluyen la temperatura, la humedad relativa , la presión y la velocidad y dirección del viento. Esta información se transmite a los observadores de la superficie.
Una radiosonda acoplada a un globo lleno de helio se utiliza para medir parámetros meteorológicos (temperatura, viento, ozono) a lo largo de un perfil hasta una altitud de 20 km.
Un globo lleno de hidrógeno en Cambridge Bay Upper Air station, Nunavut, Canadá.