Gladys Tejeda
De niña, Gladys destacaba en diferentes deportes tales como en fútbol, básquet, natación y atletismo.Esta carrera representó un gran logro para ella debido a que no contaba con la indumentaria adecuada pudo tener un excelente resultado.Esta época fue especialmente difícil para Gladys, quien contempló la posibilidad de dejar el atletismo, sin embargo, su madre le alentó a continuar.Para luego convertirse en una de las principales maratonistas y representantes del Perú, logrando excelentes resultados en sus competencias.Tejeda participa en competencias oficiales desde los 22 años, logrando muy buenos resultados a nivel nacional e internacional.Sin embargo, la ODEPA terminó retirándole dicho reconocimiento y también fue suspendida, ya que dio positivo en la prueba de antidopaje.También, logró quedarse con el puesto 15° en la maratón femenina durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, siendo la mejor latinoamericana en la prueba.En el año 2021, Gladys participó en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde logró el puesto 27, con 2 horas 34 minutos y 21 segundos.Superando a Inés Melchor quien tenía el récord sudamericano desde 2014, donde culminó en un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 48 segundos.En el año 2024, Gladys participó en los Juegos Olímpicos París 2024, donde logró el puesto 56, con 2 horas 35 minutos y 36 segundos.