Guiv'at Ze'ev

Guiv'at Ze'ev (en hebreo: גבעת זאב; literalmente: "la colina del lobo") es un asentamiento israelí de la Gobernación de Jerusalén, en Cisjordania (Palestina).Su emplazamiento se corresponde con el de Guiv'ón bíblico (Josué).Originariamente destinada a llamarse Kiryat Guiv'ón (קרית גבעון, "la villa de Guiv'ón"), con base en sus raíces históricas, su nombre actual y definitivo le fue otorgado por expreso pedido de Menajem Beguin, a la sazón primer ministro de Israel, en homenaje a Ze'ev Jabotinsky, uno de los precursores de la corriente del Sionismo Revisionista, y padre espiritual del partido nacionalista Likud, al cumplirse en 1980 cien años de su natalicio.Conforma parte del "Gran Jerusalén", que Israel aspira, por razones históricas y geográficas, a conservar bajo su soberanía aun después de alcanzado un tratado de paz con los palestinos.El 19 de julio de 2024, la Corte Penal Internacional dictaminó que los asentamientos israelíes «violan el derecho internacional», pues «equivalen a una anexión permanente que impide la autodeterminación de los palestinos», por lo que dictaminó que Israel debe «detener los asentamientos y evacuar a los colonos».