Gisela Kozak

[2]​ Kozak empezó a escribir a los ocho años, como un juego, imitando a otros autores como Oscar Wilde o los hermanos Grimm, se licenció en Letras/Literatura en la Universidad Central de Venezuela y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad Simón Bolívar.

[4]​ Dos temas siempre presentes en la literatura de Kozak son la preocupación por la ciudad y el mundo cultural actual.

Se puede decir que la obra literaria de Gisela Kozak se desarrolla en el campo de la narrativa y específicamente en el cuento, donde la autora despliega todas sus cualidades metafóricas y simbólicas, cargadas de ironía y crítica social.

Varios de sus textos fueron traducidos al inglés, francés, portugués y esloveno.

De igual forma, ha sido colaboradora en Literal Magazine, The New York Times (página en español), Altaïr y Latin American Literature Today.