Genetta genetta

También se puede encontrar en Oriente Medio y en buena parte del continente africano, con la excepción principal de las zonas desérticas.Por su parte, la RAE sugiere un origen en el occitano «geneta», derivado de «jana» ("hada").Está muy extendida la teoría de que fue precisamente durante la invasión islámica en el siglo VIII.Dado que el gato no era conocido por este nombre y que en las Baleares no existen indicios del meloncillo ni de otras mangostas, tal ictis sólo pudo ser la jineta o, si acaso, alguna especie de marta.Los ojos grandes de color pardo están enmarcados sobre manchas de color blanco que contrastan con una franja negra que rodea la base del hocico; a ambos lados tiene vibrisas largas y muy sensibles.No tienen auténticos depredadores, aunque a veces pueden ser cazadas por algunas aves de presa o por zorros.Son animales de mordisco fácil: los ejemplares criados en cautividad deben manejarse con precauciones, pues se van tornando más ariscos con la edad.
Verde: Autóctona .
Rojo: Introducida .
Negro: Introducida y extinta .