La yincana se puede elaborar en lugares muy distintos, con tener algo de espacio es necesario.
En el siglo XIX, el ejército británico las organizaba en la India para mantener en forma a la caballería y mejorar su destreza como jinetes.
Aunque en sus orígenes en las yincanas se competía a caballo, hoy se celebran a pie o en todo tipo de vehículos, incluidas las bicicletas, coches o patines, siendo muy populares como actividades al aire libre.
Las yincanas digitales son una evolución del juego original adaptada al entorno de internet y dispositivos electrónicos.
A diferencia de las yincanas tradicionales, las digitales no están limitadas por la geografía y permiten la participación global, aunque también pueden combinarse con elementos físicos para crear yincanas mixtas o de realidad aumentada.