Siguió además la carrera académica en la Sorbona, dirigido por Léon Brunschvicg, en los años 1930, cuando enseñaban allí André Lalande (1867-1963) y el historiador de la filosofía Émile Bréhier.
[3] Acabada la guerra, Gusdorf fue profesor en la Universidad de Estrasburgo, donde explicó filosofía en general y lógica.
Publicó su tesis, La Découverte de soi, que le sirvió para futuros trabajos sobre la memoria personal, pues parte de su obra estuvo marcada por Søren Kierkegaard y Karl Barth), y su largo cautiverio en Lübeck.
En los años 1950, preparó a agregados en la ENS, como sucesor de Maurice Merleau-Ponty.
Desde 1966 hasta 1988, publicó en Payot catorce volúmenes de su indagación gigantesca Les sciences humaines et la pensée occidentale.