George Raynor

GAIS, AIK, Åtvidabergs, Lazio, Coventry City, Djurgårdens, Doncaster Rovers Medalla de oro en los JJ.Ese mismo año estalló la Segunda Guerra Mundial y Raynor ingresó en el Ejército Británico.Durante la guerra, fue destinado a la misión militar británica en Bagdad y se ocupó de dirigir una selección en Irak formada por militares y funcionarios de distintas partes del mundo, que permitió desarrollar el fútbol en el Golfo Pérsico.Sin embargo, su único trabajo hasta ese momento fue dirigir a los reservas del Aldershot F. C. durante un año.Su vida cambió cuando la Asociación Sueca de Fútbol remitió en 1946 un telegrama a la federación inglesa, solicitando un entrenador británico que les enseñase disciplina táctica.Los romanos terminaron la temporada 1954/55 en duodécima posición y al curso siguiente dejaron de contar con él, sustituyéndole por Luigi Ferrero.A comienzos de 1956 Carver fue destituido y Raynor asumió su puesto, pero aguantó allí hasta octubre por discrepancias con la directiva.Si bien el profesionalismo se había aceptado, los suecos que jugaban fuera del país seguían sin ser convocados.De este modo, jugadores como Nils Liedholm, Kurt Hamrin o Lennart Skoglund regresaron al combinado.Suecia se quedó sin título, pero obtuvo la mejor clasificación de su historia en un Mundial y fue aclamada por la prensa internacional.[2]​ Cuando el Mundial de 1958 terminó, Raynor abandonó la selección sueca y regresó a Inglaterra por motivos familiares.Al poco tiempo se mostró abiertamente disgustado por su situación ante la prensa:«Me siento como un quintacolumnista del fútbol (...) estoy satisfecho por el resultado, pero no lo suficiente.He sido nombrado caballero en Suecia y el rey Gustavo VI me ha entregado una medalla de oro.[1]​ La noticia tuvo más repercusión en Suecia, donde la Asociación Sueca de Fútbol aún mantiene su retrato en las oficinas centrales.
Once inicial de Suecia en la final de la Copa Mundial de Fútbol de 1958 .