Su relieve está compuesto por dos amplias mesetas: la oriental, Mashonalandia, que desciende hacia el valle del Zambeze bajando hasta los 200 m, y la occidental, Matabelelandia, que lo hace hacia la depresión de Botsuana.Los lagos más importantes son el Kariba, que es una presa en el río Zambeze y el Kyle.El tipo de vegetación predominante en el país es el de la sabana arbórea, los bosques húmedos solo se encuentra en las zonas cercanas a los grandes ríos y lagos, hacia el oeste el entorno se va haciendo cada vez más árido.La fauna también es muy diversa incluye babuinos, cocodrilos, hipopótamos, elefantes, cebras, jirafas, leones, hienas, antílopes y los escasos rinocerontes.Clima: tropical;moderado por la altitud; estación lluviosa (noviembre a marzo) Terreno Mayor parte una alta meseta con una meseta central todavía más alta (veld alto); montañas al este Extremos de altitud: el punto más bajo: Unión de los ríos Runde y Save 162 m el punto más alto: Inyangani 2.592 m Recursos naturales: Carbón, menas del cromo, asbestos, oro, níquel, cobre, menas del hierro, vanadio, litio, hierro, platino Uso de la tierra: tierra cultivable: 8,32 % cultivos permanentes: 0,34 % otros: 91,34 % (2001) Tierra irrigada: 1.170 km² (1998 est) Amenazas naturales Sequías recurrentes; Inundaciones y las fuertes tormentas son raras Medio ambiente– temas actuales:.Deforestación; erosión del suelo; degradación de la tierra; contaminación del aire y del agua; los rinocerontes negros –que una vez fueron muy numerosos, han disminuido fuertemente debido a la caza furtiva-; las acciones descuidadas en la minería han llevado a la contaminación por metales pesados y desechos tóxicos.
Geografía de Zimbabue.
Parque nacional del Zambeze, cerca de las cataratas Victoria.