En este álbum, el cantautor plasma su recuerdo del forzado viaje fuera de su país y la melancolía por su patria.
En 1993 se produce el lanzamiento de su segundo álbum "Beat the Border", a través del cual obtuvo reconocimiento internacional.
[2] Sus tres primeros álbumes fueron producidos por Peter Gabriel a través del sello discográfico Real World.
Posteriormente firma con Sony International, un sello establecido en Francia, donde el reside desde su exilio.
Debido a la poética de sus canciones y su particular voz, la prensa francesa e internacional se refiere muchas veces a él como "el Leonard Cohen africano".