Por lo general estos datos suelen ser coordenadas que definen la longitud y latitud donde el archivo multimedia ha sido creado, aunque también puede incluir la altitud, nombre del lugar, calle y número de policía, código postal, etc. para posteriormente hallar sus coordenadas geográficas (véase geocodificación).Mediante el geoetiquetado los usuarios pueden encontrar una amplia variedad de información sobre un lugar específico.Así, por ejemplo, es posible hallar imágenes tomadas próximas a un sitio determinado mediante la introducción en un buscador de sus coordenadas geográficas.Existen varios procedimientos para agregar palabras clave con la localización geográfica del dato, basándose la mayoría en la descripción con etiquetas o ubicación con coordenadas.También es posible realizar este mismo proceso mediante una cámara y receptor GPS independientes sin conexión entre ellos a través de programas informáticos específicos.