A la cabeza del generalato están determinados grados, dependiendo de la nación e historia, que la mayoría de las veces aunque estén contemplados en sus escalafones, no están activos, como mariscal, capitán general, comandante general, comandante en jefe, generalísimo o general de los ejércitos.Hacia 2014, accedían a estos grados quienes eran designados jefes del Estado Mayor General de sus respectivas fuerzas.El oficial que accede a este grado es un capitán de navío que es rigurosamente seleccionado por el Alto Mando con base en sus condiciones profesionales, morales y personales, y propuesto su ascenso al presidente de la República, quien lo aprueba en última instancia.Accede a este grado el contraalmirante que es seleccionado por el comandante en jefe de la Armada y su ascenso propuesto al presidente de la República, quien lo aprueba en última instancia.Puede permanecer en el grado hasta cumplir 41 años de servicio naval.En esencia, los distintivos jerárquicos son similares al de los generales, con la diferencia que en vez del ribete dentado es un ribete almenado y la presilla es paralela a los hombros.Excepcionalmente, durante el periodo republicano, el presidente de Chile contempló un grado militar para comandantes en jefe de cualquier rama de las Fuerzas Armadas de Chile que asumiesen la jefatura del Estado simultáneamente, grado que era conocido como capitán general, el cual fue ostentado, oficialmente, solo por tres personas: Bernardo O'Higgins en 1817,[3] Ramón Freire en 1823[4] y Augusto Pinochet en 1982.De tal modo, y dentro del marco constitucional y el estado de derecho, no podrá haber otro capitán general en el Chile republicano según la legislación vigente.En Ecuador el generalato se divide en tres grados: 1 Honorífico/usado solamente en tiempo de guerra.En Venezuela los rangos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para el Ejército Bolivariano, Guardia Nacional Bolivariana, Aviación Militar Bolivariana y la Milicia Bolivariana son: La distinción más significativa del rango de los generales son unos soles dorados en sus galones: un sol para el general de brigada, dos soles para el general de división, tres soles para el mayor general y cuatro soles para el general en jefe.Excepcionalmente pueden ocupar algún otro cargo de gran responsabilidad, como la dirección del CNI.El grado máximo del generalato es el capitán general y lo ostenta únicamente el rey como mando supremo de las Fuerzas Armadas de España y, ocasionalmente, otros generales a quienes se concede honoríficamente tal empleo, como al general Gutiérrez Mellado o al abuelo del rey, Juan de Borbón, conde de Barcelona.
Divisa creada por Augusto Pinochet en 1982 para el grado de capitán general. Se basa en la divisa de
general de ejército
de Chile, pero tiene cinco estrellas.